Toda la informacion en: http://www.baramericas.com.mx
Flyers
--
_______________________________________
Ramón González Rosas.
Cel: 333-189-8211
ramon@baramericas.com.mx
www.baramericas.com.mx
Av. Americas #959, Local 29
C.P. 44950
Col. Ladrón de Guevara
Guadalajara Jalisco
México
Barem
Mauricio Barembuem a.k.a. Barem es uno de los nuevos valores emergentes de la escena de minimal bonaerense. A los 15 años de edad comenzó sus estudios musicales cuando decidió dar sus primeros pasos con la guitarra. Como tantos jóvenes de ahora, a los 19 años ya estaba dedicado completamente a la creación de música electrónica precisamente después de un viaje a Alemania en el que descubrió la escena minimal tan en boga actualmente. En 2003 empezó a enfrentarse a los riesgos de la cabina insistiendo siempre en un sonido envolvente y cerebral. ya en el estudio, los tracks de Barem se basan en un característico groove compuesto por samples sintéticos, elementos rítmicos analógicos e hipnóticas líneas de bajo, aunque como la mayoría de artistas latinoamericanos no pierde ocasión de integrar apuntes rítmicos de su querida Argentina. Sus tracks son utilizados regularmente por artistas tan de moda como Richie Hawtin, Ricardo Villalobos, Luciano, Someone Else o Troy Pierce, entre otros. Barem ha editado sus trabajos en sellos como Foundsound, Unfoundsound, m_nus, Goosehound o Phonocult.
Moderat en Slices
En el ultimo numero de la prestigiosa revista visual SLICES, aparece MODERAT en una entrevista poco peculiar, no dejen de checarlo.
D25
“Lux”, el nuevo disco de Alex Smoke

“Lux” seguido a Incommunicado y Paradolia, resulta de un acercamiento mas experimental y abstracto al territorio del techno tanteado por Alex Smoke desde una perspectiva melancólicamente melodiosa. Cabe resaltar que este tercer disco es construido con técnicas y programas que el mismo Alex Smoke ideó. Según la disquera de Smoke, Hum+Haw, por la cuál sale el disco, resume a “Lux” como “una alienígena canción de cuna ahogada en una interminable fosa vudu de sinfónicas penumbras”, amén. El primer sencillo, http://www.humandhaw.com/news/view/12 y el tracklist:
1. Ikos
2. Platitudes
3. Master of Tomorrow
4. Blingkered
5. Uncern
6. Northwoods
7. Lux+
8. Paracelsus
9. Filla
10. Nothing Changes
11. Equate 12.
Jennifer Cardini (Kompakt, París) @ Bar americas (Jueves 5 Agosto 2010)

Jennifer Cardini dejó de ser aquella chica tatuada hasta los codos que pincha de vez en cuando en el Nitsa de Barcelona acompañando a Michael Mayer para tener entidad propia como Dj de altas horas. La parisina es una habitual del Le Pulp de la capital francesa donde desgrana breaks, electro y techno con una solvencia contrastada. Su gusto por el sonido Detroit no le impide abarcar otros estilos como el house más minimal de labels como Playhouse o Ladomat, el electro de nueva factura de Ware, Intuit Solar, Erzast Audio o el punk de tintes electrónicos de sellos como Gigolo, Disko B o Kurbel.
Sensible a la atmósfera, Jennifer se encuentra enfrascada en un nuevo proyecto, el club Pulp considerado por muchos el último reducto punk de la ciudad de la torre Eiffel. Sus acuáticas sesiones en el club Batofar del río Sena y su sesión semanal en Radio Nova son otros de los proyectos que lleva adelante.
También ha hecho sus primeros pinitos como cantante en el celebérrimo hit Me and Madonna de la pareja francesa Blackstrobe. También participa en la voz del tema Vinagreta (2005) que los barceloneses Ferenc incluyeron en su primer álbum para Kompakt, Fraximal. Ese mismo año hace pareja con Michael Mayer en el festival Primavera Sound y además empieza a pinchar por nuestro país en lugares menos comunes como Salamanca que le empiezan a hacer más conocida por toda la península. En 2006 edita un mix titulado Dj Face off junto a su compatriota Dan Ghenacia en el que mezclan a nuevos y veteranos valores de la escena como DJ Chloe, Shonky, David K, así como temas del propio Dan.
En 2008 debuta como productora en el sello Crosstown Rebels con el EP Tuesday Paranoia que incluía un remix de Jamie Jones. Cardini trabaja sin pausa pero sin prisa. Como su estilo que siempre suena “groovy, deep y dark” pero sobretodo "sexy muy sexy". Como reza su página web: “The night is sexy”.
Troy Pierce (M_nus) @ Bar americas

Troy Pierce se ha convertido en uno de los guerreros electrónicos más importantes del mundo. Mano derecha de Richie Hawtin en sus últimas giras –la izquierda es Magda - empezó a interesarse en el house y el techno influenciado por Richie Hawtin, Jeff Mills, Derrick Carter, D-Wynn, entre otros favoritos- desde el medio oeste americano en el remoto estado de Indiana, E.U.A.
Cansado de estar en una ciudad ajena al mundo de la música electróncia, decidió marcharse a Nueva York, lugar donde posteriormente se cansó de las divas souleras, y se muda a Berlín, Alemania, ciudad que paso a convertirse en la puerta de entrada a los sonidos fríos y retorcidos del minimal afilado que se produce en Europa Central.
Una de sus primeras incursiones en el mundo musical fue The Geometry E.P. (Minus 20), compendio de tracks de techno esquelético, y finamente depurado con formas rectangulares, que realizó con sus compañeros Magda y Marc Houle en Run Stop Restore. Después buscó trabajo como DJ residente en el afterhours berlinés "Beatstreet" y poco después estuvo actuando en fiestas en "The End" de Londrés, Inglaterra. A partir de ahí empezó a pulir su live act que dió a conocer en el Volume de New York.
Line up:
Troy Pierce
[M_nus, Berlin]
http://www.m-nus.com
http://www.myspace.com/troypierceminus
http://www.clonk.com
Warm up:
the.minioms
http://www.myspace.com/theminioms
Fecha:
Jueves 8 Abril 2010
Lugar:
Bar americas
Acceso:
No cover, acceso con con pulsera.
Para obtener una pulsera debes de ir el miércoles 7 de abril a las instalaciones de Bar americas donde daremos dos por persona, es importante que estes registrado en nuestra base de datos, el formulario para registrar tu correo se encuentra en myspace, blog, facebook.
Horario:
9:00 Pm - 5:00 Am
Info Adicional:
http://www.myspace.com/baramericas
http://www.baramericas.com.mx
http://www.twitter.com/baramericas
http://www.facebook.com/baramericas
http://www.flickr.com/baramericas
http://www.youtube.com/baramericas
Calendario de Abril

Abril Miercoles 7 Nino + Kechu
Abril Jueves 8 Troy Pierce (Berlin)
Abril Viernes 9 Calambrin
Abril Sabado 10 Back To Basics
Abril Miercoles 14 Matias Aguayo (Chile)
Abril Jueves 15 Dorian (Chile)
Abril Viernes 16 Localafiesta
Abril Sabado 17 Marco Balcazar
Abril Miercoles 21 Charly & Roman
Abril Jueves 22 Hector
Abril Viernes 23 Fax + Superpitcher
Abril Sabado 24 Juls (Cholula,Puebla)
Abril Miercoles 28 Martin Parra (DF)
Abril Jueves 29 Someone Else (Philadelphia)
Abril Viernes 30 Cubenx (Puerto Vallarta)
Italoboyz (Get Physical,Mothership, Trapez, Treibstoff, Roma) @ Bar americas(Jueves 2 Junio 2010)
Pues no, no se trata de un proyecto antiguo de italo casposo de los 80's. No serán pinchados ni por I-F, ni por Loud-E. Marco Donato y Federico Marton son más bien la nueva sensación de la escena italiana de minimal house. Debutaron en 2006 con Buscando Una Fiesta EP que salió editado en el sello británico Safari Electronique. Después empezaron a apuntar a Alemania con referencias como The Titty Twister EP en el sello Einmaleins Musik y The Vietnamese E.P. en el veterano label germano Treibstoff.
Marco y Federico han instalado su centro de operaciones en Londres desde donde se han curtido artísticamente en clubes como Fesh (333) y ahora están repartiendo sus rosquillas para toda Europa como ese dueto imposible que se inventaron con John Coltrane con el que compartieron el tema Bahia en el sello Mothership. En este mismo label llegaron a vender 5000 copias del disco Vicktor Casanova -editado en verano de 2007- que se convirtió en fetiche para Djs como Ricardo Villalobos, Loco Dice o Jesse Rose. A principios de 2008 debutaron en Get Physical con el doce pulgadas, Zinga.
Marco y Federico han instalado su centro de operaciones en Londres desde donde se han curtido artísticamente en clubes como Fesh (333) y ahora están repartiendo sus rosquillas para toda Europa como ese dueto imposible que se inventaron con John Coltrane con el que compartieron el tema Bahia en el sello Mothership. En este mismo label llegaron a vender 5000 copias del disco Vicktor Casanova -editado en verano de 2007- que se convirtió en fetiche para Djs como Ricardo Villalobos, Loco Dice o Jesse Rose. A principios de 2008 debutaron en Get Physical con el doce pulgadas, Zinga.
Claude VonStroke
Claude Von Stroke es un original productor de tech-funk, con un divertido sonido.
Nació en Detroit bajo el nombre de Barclay Crenshaw, decidió mudarse a San Francisco desde donde es habitual verle desarrollar en las cabinas de algunos clubs ese tech-house chispeante de melodías sensuales muy en la onda costa oeste americana. Su tema más conocido "Who’s Afraid Of Detroit?" ha sido tocado desde el 2006 en innumerables ocasiones por prácticamente todos los DJ's alrededor del mundo, y aparece en cantidad de compilaciones, convirtiéndolo en casi ya uno de los himnos de la música electrónica del siglo 21.
Es líder y fundador del sello Dirty Bird Records por los que han pasado productores como Justin Martin, Christian Martin, Worthy, J. Phlip, John Tejada, Sammy D, Jesse Rose y Frankie.
Tiene también otro sello llamado Mothership con artistas como Voodeux, Catz n' Dogz, Tanner Ross, James Watts, Maetrik e Italoboyz.
Claude Von Stroke se consagra como unos de los más grandes artistas de su género con su compilación Fabric 46 en la que demuestra su sonido único con el que nos deleitará el 26 de Marzo en Bar americas
Nació en Detroit bajo el nombre de Barclay Crenshaw, decidió mudarse a San Francisco desde donde es habitual verle desarrollar en las cabinas de algunos clubs ese tech-house chispeante de melodías sensuales muy en la onda costa oeste americana. Su tema más conocido "Who’s Afraid Of Detroit?" ha sido tocado desde el 2006 en innumerables ocasiones por prácticamente todos los DJ's alrededor del mundo, y aparece en cantidad de compilaciones, convirtiéndolo en casi ya uno de los himnos de la música electrónica del siglo 21.
Es líder y fundador del sello Dirty Bird Records por los que han pasado productores como Justin Martin, Christian Martin, Worthy, J. Phlip, John Tejada, Sammy D, Jesse Rose y Frankie.
Tiene también otro sello llamado Mothership con artistas como Voodeux, Catz n' Dogz, Tanner Ross, James Watts, Maetrik e Italoboyz.
Claude Von Stroke se consagra como unos de los más grandes artistas de su género con su compilación Fabric 46 en la que demuestra su sonido único con el que nos deleitará el 26 de Marzo en Bar americas
Ramiro Puente ( Vapour Recordings, Hypercrash, DF)
Santizzo (Italobusiness) @ Bar americas
Alberto se inicio en su carrera como Dj a los 19 años de edad, tocando en algunas fiestas de su ciudad natal Guatemala, pero no fue hasta el año 2004 cuando tuvo la oportunidad de tocar en el reconocido festival de musica electronica “Rave Del Castillo”, desde ese momento Alberto tuvo un mejor acercamiento con la musica electronica ya que derivado de esta experiencia comenzo a tener roce con algunos productores mexicanos y de otras partes del mundo. A finales del año 2005, Alberto muda su destino hacia la ciudad mas grande del mundo, Mexico, soñando con producir temas de musica electronica, crear su propio estudio y tocar en los mejores clubs de la ciudad.
A finales del 2007, Alberto se pone en contacto con el sello disquero Italobusiness por medio del co-propietario Hugo (de los djs Dandi e Hugo), como resultado de esto sale el primer Ep de Alberto Santizzo titulado Transporte Ep, tres expecionales temas captaron la atencion de artistas como Someone Else (Foundsound Recs, Tuning Spork Recs), Xpansul (Discos De Lata, Ovum Recs), etc. No cabia duda de que la carrera artistica de este joven productor estaria por empezar y ya lista para ser caminada.
El siguiente año fue bastante ocupado para Alberto, ya que saco al mercado mas de 15 lanzamientos, entre tracks y remixes, comenzando con el excelente tema “Goom”, tema que fue enlistado en el programa Essentia Mix de Mathew Dear trasmitido por la BBC de Londres Radio One. Adicionalmente a todo esto, el primer 12 pulgadas estaba por salir al mercado, Dano Ep era el titulo del primer disco en vinil del joven productor, sellado en la disquera italiana Jayco Records. Durante ete año Alberto produjo tracks de muy buena calidad y sellandolos con disqueras al rededor del mundo como: Alemania, Italia, Brasil, USA, Mexico, Belgica, etc.
Como Dj, Alberto ha encontrado una mezlca perfecta entre el house y el techno minimal que con lleva a un gusto muy refinado, caracteristica que hacen de sus dj sets un viaje inolvidable y que lo ha llevado a conquistar los danceflors de ciudades como San Luis Potosi, Ciudad Juarez, Celaya, Queretaro, Ciudad de Mexico, Puebla, Guatemala, San Salvador, etc.
Este 2009 ha sido un año muy bueno para el joven productor. El segundo disco de 12 pulgadas ha salido a la venta, esta vez sellado en una discografica de origen aleman, Pure Pure Music, es el nombre de la casa disquera que da la bienvenida a Alberto con el hit Golosina Ep. Aunado a esto, nuestro joven productor acaba de terminar en agosto de este ano en curso una gira por europa, demostrando sus habilidades detras de la tornamesas y ganandose la admiracion del publico berlines y otros tantos en la bella ciudad de Barcelona. Ahora de regreso en Mexico, trabaja la segunda mitad del ano en el estudio, donde seguramente estara por presentar diferentes sabores y colores de la vanguardia electronica, un sonido “House as Techno” como el mismo Santizzo lo define.
A finales del 2007, Alberto se pone en contacto con el sello disquero Italobusiness por medio del co-propietario Hugo (de los djs Dandi e Hugo), como resultado de esto sale el primer Ep de Alberto Santizzo titulado Transporte Ep, tres expecionales temas captaron la atencion de artistas como Someone Else (Foundsound Recs, Tuning Spork Recs), Xpansul (Discos De Lata, Ovum Recs), etc. No cabia duda de que la carrera artistica de este joven productor estaria por empezar y ya lista para ser caminada.
El siguiente año fue bastante ocupado para Alberto, ya que saco al mercado mas de 15 lanzamientos, entre tracks y remixes, comenzando con el excelente tema “Goom”, tema que fue enlistado en el programa Essentia Mix de Mathew Dear trasmitido por la BBC de Londres Radio One. Adicionalmente a todo esto, el primer 12 pulgadas estaba por salir al mercado, Dano Ep era el titulo del primer disco en vinil del joven productor, sellado en la disquera italiana Jayco Records. Durante ete año Alberto produjo tracks de muy buena calidad y sellandolos con disqueras al rededor del mundo como: Alemania, Italia, Brasil, USA, Mexico, Belgica, etc.
Como Dj, Alberto ha encontrado una mezlca perfecta entre el house y el techno minimal que con lleva a un gusto muy refinado, caracteristica que hacen de sus dj sets un viaje inolvidable y que lo ha llevado a conquistar los danceflors de ciudades como San Luis Potosi, Ciudad Juarez, Celaya, Queretaro, Ciudad de Mexico, Puebla, Guatemala, San Salvador, etc.
Este 2009 ha sido un año muy bueno para el joven productor. El segundo disco de 12 pulgadas ha salido a la venta, esta vez sellado en una discografica de origen aleman, Pure Pure Music, es el nombre de la casa disquera que da la bienvenida a Alberto con el hit Golosina Ep. Aunado a esto, nuestro joven productor acaba de terminar en agosto de este ano en curso una gira por europa, demostrando sus habilidades detras de la tornamesas y ganandose la admiracion del publico berlines y otros tantos en la bella ciudad de Barcelona. Ahora de regreso en Mexico, trabaja la segunda mitad del ano en el estudio, donde seguramente estara por presentar diferentes sabores y colores de la vanguardia electronica, un sonido “House as Techno” como el mismo Santizzo lo define.
Santizzo (Italobusiness) @ Bar americas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)