Proximos shows

Essential Mix - Steve Bug



El pasado 15 de agosto, en su ya conocido programa de la BBC Radio One de Londres, Pete Tong invito a Steve Bug a mezclar el ultimo essential mix de la serie, quieren escucharlo?.. vayan a la página de la BBC de Londres en el siguiente link.


http://www.bbc.co.uk/iplayer/episode/b00lzk4f/Radio_1s_Essential_Mix_Steve_Bug/

Cubenx






Excelente set de Cubenx el jueves pasado en Bar americas, sin lugar a dudas es de los mejores representantes que tenemos en el extranjero.

Tape Festival 2009

と言う私の名前は雌犬




Mexin llega a América occidental y muy rápido se adapta a la ajetreada vida mexicana, donde busca reencontrarse con su kami interior, y en una estricta disciplina apegada del Kojiki comienza una búsqueda de sonidos adaptables a su perfil musical.

El camino es largo, pero en su hambre de búsqueda y crecimiento conoce Neim, quien lo llevaría a una idea más clara de sus pretensiones musicales.
Con nobleza y respeto, sigue la doctrina de Matsumara y Yasutsune Itosu quien influiría en él desde sus primeros años de vida, y es así como decide combinar las artes marciales de su natal Okinawa con las nuevas tendencias musicales.

La versatilidad de Nuestro pequeño guerrero es llevada desde la música hasta la vida diaria, lo mismo disfruta con una TR-090 que degustando nihon ryōri, mientras que nosotros disfrutaremos de su set mas reciente en el siguiente link.

http://fairtilizer.com/track/47541

Nexus & Mon (E-Minor -Subconce - SK Supreme, Buenos Aires) @ Bar americas



Line up:
Mon
http://www.myspace.com/djmonn

Nexus
http://www.myspace.com/nexusdjs


Fecha:
Septiembre 17 2009

Lugar:
Bar americas

Acceso:
No Cover, Entrada Libre

Horario:
9:00 Pm - 5:00 Am

Dj T



Desde 1977, en la edad blanda de 8, aka DJ T. de Thomas Koch. se convirtió un ávido coleccionista del vinilo. Hasta el principio de los 80’s su gusto fue formado lentamente por la era que se descoloraba del disco y la subida simultánea del Hi NRG. Por esa época fue el rapero neoyorquino Grandmaster Flash y los exponents más glam de funk los que llevaron a Koch al mundo del hip hop, funk y soul.

Debido a este nuevo amor encontrado, Koch pronto se convirtió en un ávido breakdancer y desarrolló su pasión con esta variante especial de la música negra y de los golpes rotos: el electro funk de África Bambaataa, de Newcleus, Planet Patrol & co. Esta música y su pasión en bailar eran destinadas a dejar una marca duradera en el acercamiento de Koch al surco e impregnar su gusto musical como referencia de reverberante. En 1987 Thomas decide dar comienzo a su carrera como DJ de música negra en varias discotecas alrededor de Francfort. En Omen (abierto en finales de 1988) contrajo el virus del acid house y realineó su forma de trabajar a los beats 4/4 del primer house, los temas EBM y techno, seguidas por las tempranas residencias (1988 a 1991) en un número de clubs del centro urbano de Francfort (como Music Hall or Plastic). A través de los años 90 DJ T. era el DJ favorito en muchos clubs bien conocidos de Francfort (e. g. Dorian Gray, The Box), hasta que él y algunos amigos decidieron abrir su propio local, el club Monza, en 1999 donde él continuó formando su perfil musical de club como promotor hasta finales de 2004.

Un poco atrás en el tiempo, en Thomas 1989 Koch también fundó el influyente magazine alemán Goove siendo su redactor hasta el diciembre de 2004. Con una enorme gama de proyectos diversificados se ha convertido de las marcas más conocidas dentro del mundo de la música electrónica. Después de que 15 acertados años Koch vendió Groove a un editor de Munich para proseguir su propia carrera tanto musical como en el sello. Como autor, él no sólo hizo contribuciones regulares en Groove durante 10 años, sino también en un gran número de libros en música a mediados de los 90’s ( “Localiser 1.0” y “techno”).

En la primavera de 2002 Thomas Koch co-fundó Get Physical Music, un sello de Berlín que funcionaba como un verdadero colectivo muchos años, protagonistas activos de la escena electrónica de la música. El dúo de dj’s y productores Patrick Bodmer y Philipp Jung , así como el equipo de productores Booka Shade (Walter Merziger, Arno Kammermeier, Peter Hayo) han estado trabajando juntos por más de 10 años, con lanzamientos en una amplia gama de prestigiosos sellos como R&S (Degeneration), Harthouse (Synesthasia), Touché (Booka Shade) y Tommy Boy (Oakland Stroke).
DJ T., nombre que por primera vez se vió en una galleta en el 2000 debido a la colaboración con Steve Bug (“Monsterbaze”) en Pokerflat, ha sido siempre uno de los firmes favoritos por el público con sus producciones en GPM. Hasta ahora, la discografía de DJ T. se jacta de cinco lanzamientos muy acertados bajo su propio nombre (junto con la ayuda de su socio en la producción Booka Shade) pero también un número de remezclas y lanzamientos para otros sellos tales como ArtofDisco, 20:20 Vision, Mood Music o Naked Music.

“Boggie Playground”, un álbum de 13 temas, permite a DJ T. que plasme su inimitable firma y estilo al explorar la amplia gama de referencias house. Dibujando en elementos y ritmos disco, funk y electro pero también Chicago, Detroit, Italo y acid house, T. resucita el espíritu de sus experiencias musicales formativas entre 1978 y 1992.

Leoncio (Racoon Records, Fonica) @ Bar americas



Line up:
Leoncio
http://www.myspace.com/djzyo

Fecha:
Viernes Agosto 14 2009

Lugar:
Bar americas

Acceso:
No Cover, Entrada Libre

Horario:
9:00 Pm - 5:00 Am

Cubenx (Static Discos / Cyan Recs / In Finé / Sinergy) @ Bar americas




Line up:
Cubenx
http://www.myspace.com/cubenx

Fecha:
Julio 30 2009

Lugar:
Bar americas

Acceso:
No Cover, Entrada Libre

Horario:
9:00 Pm - 5:00 Am

Alva Noto is back...

Reinhard Voigt Se Pospone

El evento que teníamos planeado con Reinhard Voigt en bar americas, el día de mañana jueves 6 de agosto se pospone hasta nueva fecha.

Pablo Bolivar - Recall



A distancia de tres años de lo que fuera su álbum debut en solitario, el mismísimo Anjanas, a principios del pasado mes de julio el habilidoso cántabro regresó con su segundo larga duración bajo el brazo, que no es otro que Recall. Sin traspiés ni deslices de índole alguna, Pablo Bolívar continúa ascendiendo por su escalera, la cual, en honor a la verdad, se nos puede antojar un tanto intrincada por momentos, pero es claro que sólo él sabe hacia dónde conduce. La senda que eligió tiempo atrás fue la de la experimentación, y sin evadirse nunca de ésta, su excentricidad ha quedado a la vista no sólo en sus producciones como solista, sino que también se evidenció a través de Pulshar –emprendimiento que viene operando junto a Aphro Sainz desde hará cosa de dos años–, o por medio de su insipiente proyecto Avant Roots. Con todo, su faceta más atractiva siempre ha sido la de productor solista, de modo que Recall llegó para apuntalar esta presuntuosa hipótesis…


Llevado de una visión cósmica de la producción musical, Pablo Bolívar ha decidido invitarnos a recorrer el espacio, ese bello océano infinito atestado de estrellas y demás esferas brillantes… Con semejante propósito, entretejió un cúmulo de piezas preciosistas en grado sumo, todas ellas consignadas a proyectar agraciados ambientes etéreos, como si pretendieran bosquejar paisajes ignotos, lejanos en tiempo y espacio, asequibles sólo por medio de la imaginación…


“Home“, “Escape from Galaxy Five” (en sus versiones “Arriving” y “No Response“), “Channel One” y “Memories” se presentan exhibiendo un pulido sonido de base Downtempo y traza inteligente, espesado por unos pads sutiles de chispazos cósmicos y unas melodías gráciles que parecen delinear extrañas formas en el aire. En este apartado, cabe decir que la participación de Iñaqui Marín dobló la belleza de la primera parte de “Escape from Galaxy Five“, al igual que la de Dosem lo hizo en la segunda tentativa del escape de la galaxia cinco y la de Sistema en “Memories“. Por otra parte, encontramos el narcótico ritmo uptempo en piezas como “Falling Angels“, “Reflect“, “My Own Reality“, “Modern Time” y “Meltdown“, las cuales parecen competir entre sí por sobresalir, aunque, en cualquier caso, valdría destacar esa maravilla sonora llamada “Meltdown“, pues sus melodías hipnóticas, sus destellos galácticos y demás arrebatos inusitados la llevan a distinguirse por encima del resto. Asimismo, si bien en menor medida, hasta los pequeños y abstraídos fragmentos ambientales “Another Earth” y “Escape from Galaxy Five” (Chapter Two) tienen, sin género de duda, lo suyo, sobre todo si se habla de sutileza…


En resumidas cuentas, Recall contiene alguna que otra joya más que sobresaliente, aunque, por otro lado, se vuelve totalmente llevadero si se escucha de un solo tirón, pues de esta manera la experiencia se traduce como si de un auténtico y estupendo viaje interestelar se tratara…

Tracklist: Pablo Bolivar – Recall (2009, Regular)

A1. Home
A2. Escape from Galaxy Five (Arriving) (Feat. Iñaqui Marín)
A3. Falling Angels
B1. Reflect
B2. Another Earth
B3. My Own Reality
C1. Channel One
C2. In the Modern Time
C3. Escape from Galaxy Five (No Response) (Feat. Dosem)
D1. Memories (Feat. Sistema)
D2. Escape from Galaxy Five (Chapter Two)
D3. Meltdown

Speedy J @ Awakenings Festival 2009



Aquí podemos escuchar como Speedy J programa Dain Bramage de Luis Flores en el Awakenings 2009, que se realiza año con año en Amsterdam.

www.awakenings.nl

Kim Ann Foxman (Hercules & Love Affair)



El sábado pasado tuvimos la oportunidad de escuchar en plena avenida Chapultepec a Kim Ann Foxman (Hercules & Love Affair) y no me convence en lo absoluto el nu disco, se que algunas personas se sentirán ofendidas por el comentario, pero prefiero ser sincero.

Set de Eduardo Pinto.




Aquí les dejamos un set de Eduardo pinto que pueden descargar o escuchar en línea, disfrútenlo… http://fairtilizer.com/track/45171

Street Visual Art

555 KUBIK | facade projection | from urbanscreen on Vimeo.

Fiesta de presentación del Tape Festival, con la presencia del Co-Owner de Kompakt, Reinhard Voigt.

Franco Cinelli @ Bar americas Julio 30 2009

Tape Festival 2009

Ryan Crosson a.k.a. Berg Nixon @ Bar americas (Jueves 27 Agosto 2009)




Nacido y crecido en Detroit, Ryan descubrió la música de los ochenta a finales de su adolescencia. Tras ejercer como Dj durante varios años, Ryan dió el paso lógico en su carrera y comienza a producir su propia música a finales del 2003. Siguiendo la estela de artistas como Plastikman, Matthew Dear, Stewart Walker o Magda, Ryan comienza a expresarse musicalmente haciendo un especial hincapié en los ritmos programados, los bajos envolventes y las atmósferas oscuras. Poco después firma por el sello de Detroit Beretta Music, para posteriormente atraer la atención de Riley Reinhold quién lo firmaría para publicarle su EP Say So en Trapez Ltd. Además, su música ha aparecido también en formato mp3 en el netlabel canadiense Archipel y en dos recopilatorios publicados por TicTacToe Records y Year of the Machine Recordings. En verano del 2005, Ryan es invitado en Europa por primera vez presentando su directo en Berlín y en Colonia. Desde entonces su carrera no ha hecho sino ascender tanto en calidad como en popularidad teniendo previstas nuevas referencias en sellos como M-nus, Telegraph, Trapez o Beretta Grey.


Line up:
Ryan Crosson a.k.a. Berg Nixon
M_nus / Wagon Repair / Trapez / Alphahouse
http://www.myspace.com/ryancrosson

Warm up:
D_bug
http://www.myspace.com/dbugmusic

Fecha:
Jueves 27 Agosto 2009

Lugar:
Bar americas

Acceso:
Aceso Libre

Horario:
9:00 Pm - 5:00 Am

Basement Jaxx - Scars




El dúo conformado por Felix Buxton y Simon Ratcliffe revelaron algunos detalles del nuevo disco titulado Scars, uno de los mas importantes es que por fin se animaron a anunciar que el disco saldrá el 21 de octubre a través de XL Recordings, así mismo adelantaron que después de este disco lanzaran una especie de mini LP con música ambient, una especie de música para escucharse relajado en la ducha según palabras de Felix Buxton.

El disco contiene colaboraciones con Yoko Ono, incluso comenta que ella fue la razón por la cual viajaron a Nueva York en donde después conocieron a Santigold y Yo! Majesty quienes también participan vocalmente en el álbum.

Sam Sparro colabora vocalmente en el segundo sencillo el cual lleva por nombre “Feelings Gone”, “Twerk” será una canción electro y “Maniac” tendrá un sonido disco con el estilo de Yo! Majesty. Santigold aplico su irreverente voz a “Saga” y otra de las canciones que también se incluye en el disco es “She’s No Good”, en el sitio de Play.com adelantan el tracklist (sin confirmar, puede que no sea el real) el cual les dejo a continuación:


1 Raindrops
2 Twerk [ft. Yo Majesty!]
3 Feelings Gone [ft. Eli “Paperboy” Reed and Sam Sparro]
4 Saga [ft. Santigold]
5 My Turn
6 Scars
7 She’s No Good [ft. Lightspeed Champion]
8 A Possibility
9 Day Of The Sunflowers (We March On) [ft. Yoko Ono]
10 What’s A Girl Got To…

Por lo pronto el dúo se da un espacio entre sus presentaciones para ir terminando la mezcla del disco y adelantaron que próximamente estarán presentándolo en algunos festivales europeos, pero que probablemente esto sea hasta el mes de diciembre, ya veremos.

The Crystal Method - Divided By Night




Se trata del cuarto álbum de estudio del dúo norteamericano conformado por Ken Jordan y Scott Kirkland. Aprovechando las herramientas tecnológicas que la época proporciona, este par nos entrega una obra que bien podría convertirse en una de las mejores que el género electrónico aporte durante el año, no sólo por las bases armónicas y la mezcla de sonido tan nítida que ofrece, sino por las diversas colaboraciones que posee.

“Divided by Night” está plagado de actos invitados como Peter Hook, de New Order, en “Dirty Thirty” y “Blunts & Robots”; Matisyahu en “Drown in the Now”; Justin Warfield, de She Wants Revenge, con “Kling to the Wreckage”; LMFAO en el tema “Sine Language”; Emily Haines, de Metric, participa en “Come Back Clean”; Jason Lytle, de Grandaddy, aparece en “Slipstream”; Stephanie King Warfield hace lo propio en “Black Rainbows”; y, finalmente, Meiko entra en acción con “Falling Hard”; por lo tanto, esta producción se convierte en un combo por de más atractivo y en un material que, en caso de que seas fanático del electrónico, debe ser catalogado dentro de los imperdibles.

Personas allegadas al dueto comenzaron a especular sobre el material desde meses antes de su lanzamiento, y siempre se dejó en claro que se trataría de una lista de canciones mucho más oscuras en comparación a los álbumes “Vegas” (1997), “Tweekend” (2001) y “Legion of Boom” (2004). Tras escuchar por completo el disco no me resta más que estar de acuerdo con ellos.

No obstante, se debe tener cuidado de no relacionar el término “oscuro” con algo negativo o falto de intensidad y emotividad; al contrario, me parece que el calificativo encuentra su magia en la particularidad de entrar en contacto con lo visceral y no perder el objetivo de un álbum como este que busca el más pequeño resquicio para invadir el cuerpo de quien lo escucha y generar una catarsis siempre bien recibida.

Así es que a lo largo de doce cortes podemos pasar, acompañados por potentes beats y loops generados por sintetizadores, de la introspección más severa a la alegría y éxtasis pertinentes que hagan de la escucha una experiencia perdurable y que se quiera revivir las veces que sea necesario ya sea en un directo o en cualquier reproductor.

No sería nada descabellado imaginar que diferentes DJ´s alrededor del planeta comiencen a incluir dentro de sus sets uno o varios tracks de este material, lo cual definitivamente sería un buen momento dentro de los mismos. Mientras tanto, la recomendación principal va hacia los cortes “Drown in the Now”, “Kling to the Wreckage”, “Double Down Under”, “Come Back Clean” y “Black Rainbows”; sin embargo, la selección más importante y destacada será la que tú realices. En conclusión, “Divided by Night” es una producción por de más recomendable.