Moderat responde a la simple suma de Modeselektor y Apparat. En su debut en largo para B-pitch control, Sebastian Szary, Gernot Bronsert y Sascha Ring unen lo mejor de cada casa para sacar brillo de sus aparatos analógos y crear una nueva bomba de relojería armada de electro, IDM, electrónica, ganas de pasarla bien y los visuales de Pfadfinderei.
Tape gira nuevamente. Como lo habíamos comentado semanas atrás, Tape viene con todo y confirma su nueva fecha: Sábado 26 de Septiembre. Desafortunadamente no todos nuestros invitados pudieron re-organizar su agenda para estar presentes, por lo que nuestra alineación anterior sufrió algunos pequeños cambios, sin embargo se mantiene la esencia de Tape de ofrecer al público asistente un line up con invitados de primer nivel siempre en pro de algo mejor por lo que, Tape se perfila como uno de los mejores festivales de música electrónica hechos en México.
En la actualización de nuestro cartel contaremos con la presencia de Ken Jordan y Scott Kirklan quienes conforman uno de los mejores actos en vivo que goza la música electrónica: The Crystal Method.
Sus actuaciones en vivo los han llevado a tener apariciones en diversos festivales y eventos junto a los recién reunidos Orbital o hasta en uno de los festivales más importantes de rock como el Family Values además de participar como headliners en los más importantes festivales de música electrónica y que los ha llevado a caracterizarlos como dignos representantes del big beat.
Este 26 de Septiembre nos presentarán en Tape su más reciente producción: Divided by Night donde nos confirmarán y nos llevarán a vivir en carne propia toda la actitud, desenfado y energía que este impresionante acto en vivo acompañado de diversos músicos puede hacer… rock the beat!
Charly & RomanMmatsue , RESIDENCIA BARAMERICAS cambia de fecha a MAÑANA JUEVES 9 de JULIO 2009 , por cuestiones que en BARAMERICAS estan acomodando el nuevo SISTEMA DE SONIDO EAW , esperamos que mañana se reviente el party :D
Nuestros Amigos y Residentes Charly Real & Roman Matsue, que tuvieron un muy buen cierre de año y excelente principio de éste, compartiendo escenario con djs como TIESTO y DAVID GUETTA, vuelven este miercoles 8 de julio con su ya esperadisima residencia en Bar Americas, en esta ocasion especial estaran presentando lo mejor de lo que va de este 2009 y nos demostraran un set especial con la clasica energia que suelen demostrar.
Tape Festival, arranca con todo su campaña a partir de este 10 de julio, si quieres enterarte de todos los pormenores de este festival, registra tu correo y te mantendremos informado.
Desde los ochenta este músico, dj y productor de alto calibre ha estado involucrado en la música electrónica, en este 2009 llega a nuestras manos Don't Be So Mean un material con 11 cortes que nos confirma el tan esperado regreso del house a las pistas de baile y producciones frescas.
A partir de hoy miércoles primero de julio, esta estrictamente prohibido fumar dentro de nuestras instalaciones, lo sentimos pero consideramos que es lo mejor para la calidad del aire de los no fumadores.
Tony Rohr emerge de la escena techno de Brooklyn ´la misma en la que se incluyen productores como su amigo Dietrich Schoenemann- desde donde se ha ganado una popularidad que ha sobrepasado el charco para conseguir buenos réditos y mejores colaboraciones con sellos como Cocoon o M_nus. Ha producido techno-house del clásico con 12" como Baile Conmigo editado en el sello Macintosh en 2002, ha facturado funk estrambótico para el label Tonewrecker junto a Paul Birken, ha probado con el chill out experimental con el grupo Carlito Verde o se ha dejado llevar por el techno a cuchillo de uno de sus smash hits, Yadda-Yadda-Yadda editado en el sello Weave Music en 2004. Sus tracks han sido licenciados por Djs como Frankie Bones, Surgeon o Supa DJ Dimitri, aunque tal vez su mayor logro comercial haya sido meter Baile conmigo en el tracklist de la sesión Sound of the third Season con la que Richie Hawtin y Sven Väth daban un repaso a la temporada de verano 2002 en Ibiza.
Franco Cinelli es una de las promesas más firmes entre los discjockeys y productores de la escena argentina. Nacido en Rosario en 1978 y desde bien pequeño su padre, ingeniero de sonido, le inculcó el amor por la música. Debutó como productor en 2002 desde el sello Luxury Grooves, sello ubicado en Barcelona que promocionaba algunos de los valores de la electrónica argentina (Jr López y Diego Cid, entre ellos). En 2003 realizó su primer gran salto a España donde realizó una gira por clubs y festivales. Dos años más tarde consigue un gran bombazo con Picaro EP (Milnor Modern) que realizó junto a su amigo Bruno Pronsato. Ese mismo 2005 vio editado en el netlabel barcelonés Sinergy Networks una serie de remixes de su tema Sense realizados por otros artistas como L.O.D. o Pep Gaya (Sense remixes). En 2007 firmó también Dimension 3, la entrega 12 + 1 del sello norteamericano Adjunct, dirigido por Kenneth James Gibson aka [a]pendics.shuffle.
Uriel Esquenazi, Nacido en México en 1974, Uriel ha estado cerca de la musica desde pequeño, ha tocado en los clubes y fiestas más importantes de la República mexicana, asi como en el extranjero en lugares como Argentina, España y Estados Unidos. Como productor, ha hecho remixes para gente como Thievery Corporation, Acida, Los Tetas y Plastilina Mosh enre otros. En el proceso creativo de producción de discos, tiene en su cuenta álbums de Zoe, Digi + Gabo y Resorte. Actualmente radica en Nueva York, donde se encuentra trabajando en el nuevo disco de Bn loco, proyecto que ya tiene un disco en el mercado con la disquera britanica Sonic 360. Uriel también ha editado material en disqueras como Noiselab, Imeca y Heading Home.
Damián Romero incursionó en el medio de la música hace 14 años participando en proyectos acústicos en conjunto con otros músicos. Desde entonces, ha trabajado en múltiples actividades y ha desarrollado conocimientos dentro de los medios de comunicación. Después de trabajar un tiempo en la televisión, se integra al proyecto multidisciplinario Noiselab, estableciendo la primer plataforma organizada para la música electrónica en México. En el año 2001 finaliza el periodo de trabajo con Noiselab y crea una nueva plataforma colectiva llamada IMECA, proyecto conformado por un sello discográfico, productora, management de artistas nacionales e internacionales en México y el exterior; diseño gráfico y servicios de marketing y comunicación. IMECA ha introducido a múltiples artistas en México, estableciendo fuertes ligas de intercambio, convirtiéndose en una pieza fundamental para articular a una nueva generación de artistas con propuestas tales que no forman parte de la ola comercial. En el 2003, Damián inicia un nuevo proyecto: el Festival MUTEK México, presentando por primera vez en el país un evento de magnitud artística internacional y convocatoria masiva, exponiendo a las propuestas más relevantes de la nueva electrónica mundial.
Line up:
Damian Imeca / Mutek www.myspace.com/imecamusic Fecha: Jueves 18 Junio 2009 Lugar: Bar americas Acceso: Aceso Libre Horario: 9:00 Pm - 5:00 Am